Los Jardines Colgantes de Babilonia en Irak
Partiendo de una historia de amor, los Jardines Colgantes de Babilonia han quedado eternizados en el tiempo y forman parte de una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo. La historia cuenta que hacia el año 600 a. C. Nabucodonosor II, rey de Caldea, quiso regalar a su esposa, Amytis, un presente con la intención de demostrarle su amor.
Así fue como nació este hermoso proyecto diseñado por los arquitectos de Babilonia, quienes, según algunas versiones, diseñaron unos exuberantes jardines sobre un área de 19.600 metros cuadrados que contaban con un conjunto de terrazas de piedra abovedadas sostenidas sobre pilares cúbicos en donde se podían plantar árboles de gran tamaño. Por otra parte, estas terrazas estaban alimentadas por varios arroyuelos que obtenían agua de un depósito ubicado en la terraza más alta. De acuerdo a los relatos, al mirar la obra desde abajo las terrazas parecían suspendidas en el tiempo.
Otras versiones indican que probablemente los jardines no colgaban en sentido literal y que la confusión se debe a una traducción incorrecta de la palabra griega “kremastos “o del término “pensilis”, que significa «sobresalir» por lo que esta palabra podría aplicarse a las terrazas o a los balcones.
Más allá de las leyendas, las excavaciones arqueológicas realzadas en Irak, donde se encontraba la antigua ciudad de Babilonia, demostraron que, efectivamente, allí descansó un palacio. Además, se encontraron restos de la construcción abovedada y una irrigación aunque una vez más las teorías difieren y mientras que algunos aseguran que se trata del antiguo jardín colgante otros afirman que no.
Sea como sea, la sola idea de un paraíso de flores en medio del desierto resulta por demás atractiva.
Puede interesarte:
Vídeo: Las Siete Maravillas del Mundo Antiguo
La Gran Pirámide de Giza en Egipto
El Templo de Artemisa en Turquía
El Sepulcro de Mausolo en Turquía
La Estatua de Zeus en Grecia
El Faro de Alejandría en Egipto
El Coloso de Rodas en Grecia
Escrito por MJA | 14 de enero de 2009 con
10 comentarios.
Etiquetas: babilonia, iraq, jardines colgantes, siete maravillas
Lee más artículos sobre Asia
Comentarios
[…] Gran Pirámide de Giza en Egipto Los Jardines Colgantes de Babilonia El Templo de Artemisa en Turquía La Estatua de Zeus en Grecia El Faro de Alejandría en Egipto […]
[…] 2 Los Jardines Colgantes de Babilonia […]
[…] Gran Pirámide de Giza en Egipto Los Jardines Colgantes de Babilonia El Templo de Artemisa en Turquía El Sepulcro de Mausolo en Turquía El Faro de Alejandría en […]
[…] quien alababa a las “Siete maravillas del mundo”. Así fue como la Gran Pirámide de Giza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemisa, el Sepulcro de Mausolo, la Estatua de Zeus, el Faro de Alejandría y el […]
[…] y la agricultura entre otras cosas, además supuestamente según la leyenda, aquí estuvieron los Jardines Colgantes de Babilonia, algo que no se sabe con certeza pero que sería un hallazgo […]
a mi me parece muy interesante porque son unas de las siete marivillas de mundo y eso en todo el mundo es muy importante
[…] fue como la Gran Pirámide de Giza, los Jardines Colgantes de Babilonia, el Templo de Artemis, en Éfeso , el Sepulcro de Mausolo,en Halicarnaso, la Estatua de Zeus, de […]
es mi lugar de estudios con mi amado maestro EL MORYA. Ahi tomamos delicioso cafe ascendido y pan con miel. Les envio un beso de maripoza.
SALUDOS A MIS HERMANOS HUMANOS. LES ENVIO UN ABRAZO DE LUZ.
dejo todo esto para la jente que me quiere los ?los quiero mucho chauuuuuuuuuzzzzzzzzzzzzzzz
Deja una respuesta